Decoración de uñas ha surgido hace mucho tiempo, debido a que desde
siempre no todas las mujeres gozaban por naturaleza de unas uñas largas,
fuertes y bonitas. En todo momento la parte femenina de la humanidad
estuvo decorando sus uñas.
En la Antigua China la gente sabia
utilizaban pinturas de distintos colores: de oro, de plata. Mas tarde el
rojo y negro. Se sabe, que para coloración de uñas se utilizaban
formulas muy extravagantes, que incluían en si materiales como cera,
clara de huevo, gelatina y goma árabe. Precisamente en China, surgió la
moda de llevar uñas largas. Solo se lo podía permitir gente rica que
llevaba un tipo de vida más bien ocioso. Para impedir su rotura, cuya
longitud a veces llegaba a unos 10-13 cm, se utilizaban unos
revestimientos especiales hechos de oro o bambú, decorados con piedras
preciosas.
En Egipto, por el año 1964, fue encontrada la tumba de
Nyankh Khnom y Khom Hotel que eran los peluqueros y encargados de la
manicura del Faraón Nyuserra (2500-2350 a.C.) En Antiguo Egipto los
distintos colores de pinturas sobre las uñas eran un código que
significaba lo siguiente:
Si sus uñas estaban decoradas con colores
vivos, indicaba que usted pertenecía a la familia real y desempeñaba
altos cargos públicos. A su vez, los esclavos, solo podían pintar sus
uñas de un color apagado. Cleopatra pintaba sus uñas de color terracota
utilizando la simple Henna. Ésta fue la herramienta más popular para
teñir las uñas a lo largo de la Edad Media.
No hay comentarios:
Publicar un comentario